El consorcio CirCLER ha completado el desarrollo de todos los contenidos formativos del curso CirCLER para Gerentes de Transición hacia la Economía Eircular (CETM): Liderando el cambio circular en la industria del mueble.
Este logro representa un paso importante en la misión de CirCLER de mejorar las habilidades circulares y sostenibles en los sectores del mueble y la carpintería. La asociación ha diseñado y validado un plan de estudios conjunto completo que tiende un puente entre la Formación Profesional (FP) y la Educación Superior (ES), proporcionando un marco europeo coherente para preparar a profesionales capaces de liderar la transición circular.
El curso de formación CirCLER prepara a los profesionales para el nuevo papel de Gerente de Transición a la Economía Circular (CETM), un perfil diseñado para guiar a las empresas hacia modelos de negocio sostenibles, eficientes en el uso de los recursos e innovadores.
Está estructurado en tres niveles de cualificación, alineados con el Marco Europeo de Cualificaciones (MEC).

El paquete de formación final combina teoría y práctica a través de 50 píldoras de aprendizaje, complementadas con vídeos, estudios de casos, entrevistas, podcasts y ejercicios interactivos. Estas píldoras se distribuyen en 10 módulos temáticos, cada uno de los cuales se centra en una dimensión específica de la transformación circular. En conjunto, contribuyen a un conjunto de microcredenciales que cubren las principales áreas de la transición hacia la circularidad: principios de la economía circular, legislación, instrumentos voluntarios, modelos de negocio, diseño circular, materiales sostenibles, procesos de fabricación, tecnologías habilitadoras y gestión estratégica para la transición circular.
La finalización de este extenso contenido formativo refleja el esfuerzo colaborativo y la experiencia de universidades, centros de investigación y socios industriales de toda Europa. Los materiales se presentarán próximamente a través de la plataforma de aprendizaje electrónico específica de CirCLER, que ofrece recursos abiertos e innovadores para profesionalizar a los Gerentes de la Transición hacia la Economía Circular (CETM) en el sector del mueble.
