Los socios del proyecto CirCLER se reunieron en Brașov los días 8 y 9 de mayo de 2025, en la Facultad de Diseño de Mobiliario e Ingeniería de la Madera de la Universidad Transilvania de Brașov (UNITBV), Rumanía. El objetivo del proyecto CirCLER es definir un nuevo perfil de cualificación y desarrollar nuevos planes de estudios para el Gestor de Transición hacia la Economía Circular (CETM) para la industria del mueble.

   

Las discusiones en la reunión se centraron en el estado actual de las herramientas de aprendizaje para los niveles EQF 4, 5 y 6, que comprenden los materiales de formación y que contarán con el apoyo de herramientas interactivas, como podcasts y vídeos creados con el fin de ayudar a los alumnos a comprender y acumular más fácilmente la información proporcionada en los cursos de formación. Estos materiales de aprendizaje se proporcionarán en inglés, español, italiano, alemán, rumano, esloveno, ucraniano y español.

Otro punto importante de la reunión se centró en el proceso de entrega de las microcredenciales, que se basan en los resultados del aprendizaje de cada píldora y que demostrarán el nivel de formación en el campo de los alumnos tras su obtención.

A partir de los resultados obtenidos en el WP3, se desarrollará una herramienta de autoevaluación que permitirá a los alumnos y a los profesionales interesados evaluar su nivel de habilidades/conocimientos relacionados con la economía circular. El resultado de esta autoevaluación les orientará hacia las unidades de aprendizaje y el conjunto de herramientas de formación que necesitan seguir.

Los socios del proyecto CirCLER destacaron la importancia de crear la comunidad «CirCLER Furniture Labs» a nivel nacional, cuyo objetivo será reunirse y debatir cuestiones importantes relacionadas con el sector de la economía circular en el ámbito del mobiliario y su relevancia para las instituciones de formación profesional y educación superior.

La plataforma para la integración de materiales educativos, que también incluirá un manual de usuario, ya se encuentra en fase de desarrollo. Se pondrá a prueba en el proyecto piloto para evaluar la funcionalidad de la plataforma, así como el acceso de los usuarios a las herramientas de formación, con el fin de mejorarla. La plataforma educativa estará disponible para los usuarios en siete idiomas (inglés, español, italiano, alemán, rumano, esloveno y ucraniano).

La reunión del consorcio del proyecto CirCLER en Brașov consolidó el compromiso de proporcionar los materiales y herramientas de aprendizaje necesarios para liderar el sector del mueble en el ámbito de la economía circular con el fin de alcanzar el objetivo propuesto de crear un futuro sostenible.